Itinerario:
Día 1: Santiago de Chile
Arribo, asistencia y recepción por nuestro personal en el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez y traslado en servicio privado al hotel seleccionado. Resto del día Libre.
Día 2: Santiago de Chile
Desayuno en el hotel.
En la mañana visita de la ciudad en tour regular, se verá el sector colonial de la ciudad, Avda. Ejército, Blanco, Parque O'Higgins, Hipódromo de Santiago, calle República, Avda. Bernardo O'Higgins, Palacio Presidencial de La Moneda (1786), Municipalidad de Santiago, antiguo Palacio de los Tribunales de Justicia (1907), ex Congreso Nacional (1858), Plaza de Armas (1870), Catedral (1748), Correo Central (1882), Centro Cultural Estación Mapocho (1905), Mercado Central (1868), Río Mapocho, Parque Forestal, Palacio Museo de Bellas Artes, Cerro Santa Lucia, lugar de la fundación de Santiago el 12 de Febrero de 1541, Biblioteca Nacional, Universidad de Chile (1863), Iglesia Convento de San Francisco (1572), barrios París y Londres, Club de la Unión (1917), exclusivo club social, Bolsa de Comercio (1917), Teatro Municipal (1853), Plaza Baquedano con la Tumba al Soldado Desconocido, barrio bohemio de Bellavista, famoso por sus restaurantes, cerro San Cristóbal (880 m.s.n.m), Avda. Costanera, Providencia, Avda. Suecia, Avda. El Bosque, Avda. Isidora Goyenechea y Borderio, centros gastronómicos de excelencia, Vitacura, Avda. Apoquindo y Escuela Militar. Tarde libre. Alojamiento.
Día 3: Santiago de Chile
Desayuno en el hotel.
Salida desde su hotel para conocer Valparaíso, ciudad que fue el puerto principal del Océano Pacífico durante el siglo XIX y que hoy en día es uno de los principales destinos turísticos de Chile gracias a su vibrante cultura y particular arquitectura. Visitaremos también Viña del Mar, una linda ciudad costera reconocida por sus jardines y sus agradables playas.
Cruzaremos el fértil valle vinícola de Casablanca y llegaremos a Valparaíso, obteniendo lindas vistas de la ciudad desde los miradores ubicados en alguno de los 43 cerros que rodean la bahía. Visitaremos algunas de sus zonas históricas y comerciales y también el Congreso Nacional, y subiremos a uno de los ascensores más famosos de la ciudad. Iremos al Cerro Alegre y lograremos una vista extraordinaria desde el Paseo Yugoslavo, continuando hasta el Cerro Concepción y paseando por el pintoresco Paseo Atkinson, obteniendo una de las mejores postales de Valparaíso.
Nos dirigiremos a La Sebastiana, una original construcción que hoy en día es un museo y centro cultural que alberga colecciones del reconocido poeta chileno Pablo Neruda, y continuaremos luego hacia la vecina ciudad balneario de Viña del Mar. Allí visitaremos el Casino de Juegos y las principales avenidas y jardines del sector costero, para luego pasear por barrios residenciales de moderna arquitectura, llegando hasta la playa de Reñaca. Regreso al hotel. Alojamiento.
Día 4: Santiago de Chile - Puerto Varas
Desayuno en el hotel.
A la hora convenida traslado en servicio privado al Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benitez para embarcar con destino a la ciudad de Puerto Montt.
Arribo, asistencia y recepción por nuestro personal en el aeropuerto y traslado en servicio regular al hotel seleccionado. Alojamiento.
Día 5: Puerto Varas - Cruce Internacional Trasandino
Comenzamos nuestro viaje, conectando la ruta panamericana hasta llegar a la hermosa ciudad de Frutillar, a orillas del Lago Llanquihue y con la magnífica vista del Volcán Osorno. Antiguo poblado de familias alemanas, donde aún se conservan evidencias de su cultura. A tan solo 26 Km. de Frutillar hacia el norte y continuando la ruta de los Colonos, visitaremos una ciudad de ensueño llamada Puerto Octay. Llegaremos al Punto Panorámico “Mirador de los volcanes “. La belleza de este paisaje encanta pero aun hay mucho más por recorrer... Durante los próximos 80 Km. pasaremos por la Hacienda Rupanco donde las actividades agrícolas y ganaderas nos brindan una visión de la riqueza y fertilidad de estas tierras. Bordeando el Lago Puyehue; rodeado de tupidos bosques, lagos, volcanes, valles, ríos y cascadas; accederemos al paso Fronterizo Cardenal Samore, donde realizaremos los trámites migratorios siempre asesorados por nuestros guías. Este paso integra el Parque Nacional Puyehue en Chile y el Parque Nacional Nahuel Huapi en Argentina, hasta llegar al punto más alto de la Cordillera a 1.321 msnm. La belleza de los lagos y la transición de la selva valdiviana a la estepa, ofrecen escenarios naturales cambiantes en sus colores de flora y fauna.
Al medio día, llegaremos a Villa La Angostura, situada al noroeste del lago Nahuel Huapi. Visitaremos los sitios más atractivos de esta encantadora ciudad, recorriendo sus calles, observaremos como a pesar del crecimiento el lugar continúa conservando su aspecto de calida aldea de montaña. Tendremos tiempo de disfrutar del almuerzo en un cómodo ambiente familiar * (No incluido)
Luego del almuerzo retomaremos nuestro viaje, para recorrer los últimos 80 km. bordeando el Lago Nahuel Huapi, escenario natural e indescriptible sino se experimenta con sus propios ojos. Para llegar a nuestro destino, el hermoso centro turístico llamado San Carlos de Bariloche, ubicado entre paisajes de estepas, bosques nativos, montañas y lagos, en un viaje que también nos traslada en el tiempo a los cruces de evangelización de los sacerdotes Jesuitas. Este es un viaje donde los sentidos no quedaran indiferentes al cual llamamos... Cruce Trasandino Cordillerano. Llegada a Bariloche. Traslado al Hotel seleccionado. Alojamiento.
Día 6: Bariloche
Desayuno en el hotel.
Por la mañana, disfrutamos del mundialmente conocido Circuito Chico.
El viaje se inicia desde Bariloche por la Av. Ezequiel Bustillo, un camino asfaltado y sinuoso que bordea el lago Nahuel Huapi. A la altura del kilómetro 8 se encuentra Playa Bonita. Diez kilómetros más adelante, y después de disfrutar de diferentes paisajes, llegamos al pie del cerro Campanario. En este lugar funciona una aerosilla (no incluida) que traslada al viajero hasta la cumbre (1050 m), un lugar ideal para apreciar una de las más bellas y fascinantes vistas de la región. Se observan los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, la laguna El Trébol, las penínsulas de San Pedro y Llao Llao, la isla Victoria, los cerros Otto, López, Goye, Catedral y la ciudad de Bariloche. Al seguir nuestro viaje, y luego de pasar por la península de San Pedro, llegamos a la península Llao Llao. Allí se destacan el gran hotel Llao Llao y la capilla San Eduardo, joyas arquitectónicas de la región, y sobre el lago Nahuel Huapi encontramos Puerto Pañuelo, punto de partida de numerosas excursiones lacustres. Más adelante llegamos al Punto Panorámico, un balcón natural con una vista espectacular sobre el lago Moreno y la península Llao Llao. Regresamos a la ciudad y cerramos el circuito. No incluye medios de elevación. Tarde libre. Alojamiento.
Día 7: Bariloche - Buenos Aires.
Desayuno en el hotel. A la hora convenida traslado en servicio regular al aeropuerto de Bariloche para embarcar con destino a la ciudad de Buenos Aires.
Arribo, asistencia y recepción por nuestro personal en el aeropuerto Jorge Newbery y traslado en servicio regular al hotel seleccionado. Alojamiento.
Día 8: Buenos Aires
Desayuno en el hotel.
Por la mañana salida del hotel para realizar la visita a la ciudad de Buenos Aires, el recorrido comienza por la Av 9 de Julio, exterior del Teatro Colon, Avda. Diagonal Norte, Obelisco y Plaza de la República, con dirección a Plaza de Mayo, Casa Rosada, Catedral y Banco Nación. Continuación por Balcarce o Paseo Colon, para ingresar en el Barrio de San Telmo, Parque Lezama, exterior del Estadio del Boca Júnior y el Barrio de la Boca con descenso en la famosa Calle Caminito.
Continuearemos luego para Puerto Madero, Avda. Córdoba hacia Leandro N. Alem, luego, Avda. Libertador, observando la Plaza San Martín, Torre Monumental (ex Torre de los Ingleses), llegando al Barrio de la Recoleta, mostrando los diferentes puntos de interés turístico, prosecución a Palermo con sus parques y monumentos. Tarde libre. Por la noche recomendamos tomar OPCIONAL una cena show de tango. Alojamiento.
Día 9: Buenos Aires
Desayuno en el hotel. Recomendamos realizar excursión OPCIONAL al Tigre y Delta del Parana (HD) o pasar un día de campo en una estancia típica argentina. Alojamiento.
Día 10: Buenos Aires/Iguassú
Desayuno en el hotel.
A la hora convenida, traslado en servicio privado al aeropuerto internacional de Ezeiza para embarcar con destino a la ciudad de Iguassu. Arribo, asistencia y recepción por nuestro personal en el aeropuerto y traslado en servicio regular al hotel seleccionado. Alojamiento.
Día 11 Iguazú
Desayuno en el hotel.
Salida para visitar las Cataratas Argentinas (no incluye ingresos P.N). Tras tomar el Tren Ecológico, nos adentraremos en las pasarelas superiores e inferiores del Parque Nacional Argentino, aproximándose tanto a las caídas del agua que se pueden prácticamente tocar. Tal magnitud de naturaleza salvaje obtiene su máxima expresión en “La Garganta del Diablo”, donde las tumultuosas aguas forman incontables arco iris. Recomendamos realizar la excursión opcional “La Gran Aventura”, donde los pasajeros de la lancha tendrán un bautizo bajo uno de sus saltos. Alojamiento.
Día 12 Iguazú – Río de Janeiro
Desayuno en el hotel. Visita por la mañana a las Cataratas Brasileñas (No incluye ingresos P.N).
El recorrido se inicia en el Centro de Visitantes proyectado para ser el portal de acceso al Parque, opera como un centro de embarque y desembarque de visitantes ya que para acceder al recorrido de las pasarelas es necesario montarse a modernos autobuses panorámicos que efectúan el traslado dentro del parque.
La extensión de las pasarelas es de 1.200 metros desde donde se obtiene una espectacular panorámica de los 275 saltos que componen las Cataratas del Iguazú, de los cuales los más importantes del lado brasileño son cuatro: Floriano, Deodoro, Benjamín Constant y Salto Unión o Garganta del Diablo. Finalizado el recorrido se tiene acceso al elevador panorámico que permite llegar al bus que nos dejará de nuevo en el portal de acceso.
Desde este lado de la frontera tendremos la posibilidad OPCIONAL de sobrevolar las cataratas en helicóptero. Por la tarde y a la hora prevista, traslado en servicio regular al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Río de Janeiro. A su llegada recepción y traslado al hotel de su elección.
Día 13 Río de Janeiro
Desayuno y salida para iniciar el tour de ciudad
Este es una óptima opción para quien desea conocer los 2 símbolos turísticos de la ciudad: el Corcovado y el Pan de Azúcar en un sólo día. Este tour se inicia con la visita al Corcovado, el visitante podrá avistar la más bella tarjeta postal de Río de Janeiro: la estatua del Cristo Redentor en la montaña del Corcovado. El paseo se inicia en el barrio del Cosme Velho (Viejo) de donde se tomará el tren que corta la Floresta de la Tijuca, la mayor floresta urbana del mundo, en un viaje bellísima. Del alto, se tiene una linda vista de la ciudad, incluyendo la Bahía de Guanabara, las playas de la Zona Sur y la Laguna Rodrigo de Freitas. La estatua, localizada a 710 metros por encima del nivel del mar y fue inaugurada en 1931; seguido tomaremos el almuerzo (incluido) en una típica churrasquearía. Después del almuerzo, nuestro tour seguirá con la visita al Pan de Azúcar. La visita al Pan de Azúcar es hecha en 2 etapas por un "bondinho" suspendido por cables de acero. La primera etapa conecta la Playa Roja al Monte de la urca, localizado a 215 metros de altitud y de donde se tiene una bella vista de la Bahía de Guanabara y sus islas, del Terraplén del Flamengo, del monte del Corcovado y el puente Río-Niterói. A partir del Monte de la Urca, comienza la segunda etapa del viaje rumbo al Monte del Pan de Azúcar a 395 metros, de donde se puede avistar, de un Ángulo único, la playa de Copacabana y la Fortaleza de Santa Cruz y algunas playas de Niterói. Al finalizar regreso al hotel.
Alojamiento.
Día 14 Río de Janeiro
Día libre para actividades personales, sugerimos tomar un tour a Petrópolis o disfrutar de la playa.
Día 15 Río de Janeiro /México
Desayuno y a la hora prevista, traslado al aeropuerto para tomar su vuelo de regreso
COSTO POR PERSONA EN DÓLARES AMERICANOS:
DOBLE $ 2,489.00
TRIPLE $ 2,440.00
SENCILLA $ 3,310.00
MNR 2-10 $ 2,110.00
+ imptos aéreos 690.00 usd
Incluye:
Tarifa aérea MEX-SCL-PMC//BRC-BUE-IGR-GIG-MEX
3 noches de alojamiento con desayuno en Santiago
Visita de la ciudad medio día
Viña del Mar y Valparaíso tour de día completo
1 noches de alojamiento con desayuno en Puerto Varas
Cruce Trasandino de Puerto Varas a Bariloche en 1 día
2 noches de alojamiento con desayuno en Bariloche
Excursión Circuito Chico medio día
3 noches de alojamiento con desayuno en Buenos Aires
Visita de la ciudad medio día
Traslados en servicio regular
Visitas en servicio regular
2 noches de alojamiento con desayuno en Iguazú
Visita Cataratas argentinas (no incl. Entrada)
Visita Cataratas Brasileras (no incl. Entrada)
Traslados en regular
3 noches de alojamiento con desayuno en Río de Janeiro
visita de ciudad medio día con Cristo de Corcovado y Pan de Azúcar con almuerzo
No incluye:
Propinas en destino (10 usd en Santiago – 6.00 usd en Argentina – 6.00 usd en Brasil)
nada no especificado en itinerario
Fechas de salida 2023 – 2024
Octubre – 4,8,11,15,18,25,31
Noviembre – 5,8,12,15,19,26
Diciembre – 1,6,10
Ene – 16,18,21,24,28
Febrero – 1,4,6,8,12,14,18,21,26
Notas:
No incluye tasa Ecoturística: (Se deberá abonar en los hoteles)
Iguazú, $ 2.00 usd p/pax p/nt
Bariloche $ 2.50 usd p/pax p/nt
Buenos Aires 2.00 usd p/pax p/nt
Hoteles previstos:
Santiago - MR Express
Puerto - Park Inn
Bariloche - Hampton
Buenos Aires - Waldorf
Iguassu - Complejo Americano
Río - Copa Soul
OPCIONALES:
Cena show de tango – $ 94.00
Tigre y Delta $ 69.00
Petrópolis $ 40.00
Opcional: PETROPOLIS tour de día completo
La Historia Imperial Brasileña contada a través de una ciudad con su arquitectura, urbanismo, monumentos, Catedral Neogótica, Mausoleo Imperial y Palacios, además del Museo Imperial con todo el acervo histórico de la Realeza. También se visita la Casa de Santos Dumont (entrada no incluida), el Reloj de las Flores y la tradicional tienda de Chocolates de Petrópolis. No incluye almuerzo. Funciona martes, jueves y sábado.
Condiciones generales:
Para reservaciones, se requiere copia del pasaporte con vigencia de 6 meses después de su regreso.
Los documentos como pasaporte, visas, vacunas, pruebas PCR, Antígenos o cualquier otro requisito que solicite el país visitado, son responsabilidad del pasajero.
Su itinerario puede estar sujeto a cambio por las afectaciones del país por el COVID.
Tarifa aplica para pago con transferencia bancaria o cheque
NO aplica reembolso por servicios NO utilizados
Las cotizaciones están sujetas a cambio al momento de confirmar los servicios por escrito
Cancelaciones:
Las cancelaciones deberán ser por escrito y la operadora contestará en un lapso de hasta 72 hrs.
Por escrito se informarán los cargos de acuerdo a las condiciones de la aerolínea y los operadores en destino.